Una de Vikingos: Normandía

Si en poco tiempo te has tragado las series Vikingos, The Last Kingdom e incluso Norsemen, algo de sangre normanda corre por tus venas.

Así que con casco y espada nos fuimos a descubrir esa parte de Normandia, a veces un poco abandonada por los excesos del Desembarco y el  Mont  Saint Michel.

En el mapa que os adjunto, se pueden ver los principales puntos de interés que queríamos visitar, centrando nuestros esfuerzos y tiempo  en los departamentos de Orne, Eure y Seine Maritime. dejando Calvados y Manche como zona de visita rápida para una futura vuelta con más tiempo.

Para planificar el viaje nos hemos valido de las eternas Guías de Viaje  Anaya, de un blog muy bueno de Ion Ibañez  y de un friki de las guerras, del que he perdido el enlace, pero que al haberse visto todos los museos nos dió una pequeña lista de los «must». Y aún y todo eran demasiados…

Del viaje anterior que hicimos, poco podíamos sacar, ya que hicimos el clásico de prolongación de Bretaña y vista de Saint Michel, Desembarco y tapiz de Bayeux.

Legado Normando

Resulta gracioso que la primera asociación que uno hace del legado normando es el de la destrucción completa, saqueo, pillaje….. y de eso hubo en abundancia en los primeros años.

Pero ¡ qué evolución más rápida tuvieron !, o que propaganda malévola nos legaron los monjes que sufrieron las primeras embestidas y que los consideraban diablos, como si los del propio país fueran santos.

En el VIII turistean la zona del Sena.

En el IX intentaron comerse París, pero se les atragantó.

A inicios del X, algunos (Rollo a la cabeza, para los de las series…) fueron  tapón en  contra de los nuevos que llegasen y  mano dura con los que ya estaban asentados.

En el X cristianización.

En el XI edad dorada de la recuperación de la riqueza eclesial y  de paso, como zona donde había mucha evangelización… se erigen las principales  abadías. Muchas de ellas por la zona del Sena.

En el XI conquista de Inglaterra por Guillermo el Conquistador, vikingo él. En parecidas fechas los normandos como mercenarios de los Bizantinos conquistan Sicilia y nos dejan posteriormente toda la belleza de la corte en el palacio de los Normandos en Palermo.

Y en el XIII son conquistados por Francia…..

En poco tiempo pasan de tener el Valhalla como paraíso a tener el infierno o el triste cielo de los cristianos.

Pobres…

Sigue leyendo «Una de Vikingos: Normandía»