CAMINO LEMOVICENSE O DE VEZELAY.
Ya anunciábamos en entradas anteriores que teníamos intención éste año, de añadir al Camino Podiense, un camino más, de los cuatro de Francia.
Los cuatro caminos oficiales Franceses, en Francia ( para no confundirnos con el Francés , en España) son la Turonensis, de Tour llamada también de París, la La Podiensis o de Puy, la Lemocivensis o de Vezelay y la Arlense , que es la de Arles, o Tolosana.
Las tres primeras se unen y pasan por Orreaga/Roncesvalles. La Tolosana va por Somport. Y tods se unen en el Camino Francés en España en Puente la Reina.
Vezelay es un templo de los considerados marianos que tuvo mucha influencia en el siglo XII. San Bernardo, un personaje peculiar , fanático, impulsor de la orden del Cister, del Temple y de la desastrosa segunda cruzada, forma parte de los sucesos importantes de esta iglesia.
Pero lo que, dicen, marcó un cierto declive posterior era la propiedad de las reliquias de María Magdalena.
Es conocido que la propiedad de las reliquias hacía la diferencia entre prosperidad o miseria. Y Vezelay se defendió con uñas y dientes, sobre la calidad de sus reliquias. Finalmente la lotería le tocó a la población de Saint Maximim.
Y a pesar de todo, siguen poniendo en la cripta que las reliquias expuestas son de María Magdalena.
No se si por la fecha en la que hemos hecho el viaje, o por lo dispersos que son los diferentes tramos del camino, no hemos visto en todo el viaje (descartado Donibane Garazi( San Juan de Pie de Puerto) más que cuatro ciclistas, dos caminantes y otros dos que cogimos en auto stop que volvían a Vezelay.
Magro resultado en mil kilómetros de recorrido.
Por otra parte , se nota mucho la escenografía. En muchos de los departamentos, no se nota el camino, e incluso ni viene reflejado en la carta turística. También es verdad que zonas como Perigord, tienen tantos encantos que no necesitan del camino como atractivo.
Para turistear algunas de las zonas que hemos pasado, nos han indicado que serán objetivos de otros viajes por su interés, pero como caminantes nos quedamos, de momento, con el camino de Le Puy claramente. Ya veremos cuando hagamos el de Arles y el de París, donde queda cada uno. Pero eso es un futurible.
Sigue leyendo «Y ¿DONDE ESTÁN LOS PEREGRINOS? : CAMINO DE VEZELAY O LEMOVICENSE. AQUITANIA»