Sant Llorenç de Morunys. Berga y la Diada 2016.Y otra vez Sant Llorenç

 

EL SOLSONES

En un noviembre especialmente soleado del 2104, hicimos un recorrido con kapu, atravesando todo  el Pirineo Catalán. Una de las noches dormimos en Gósol al pie del Pedraforca monte emblemático Catalán.

Luego hicimos un camino enrevesado por las curvas que llevaba por Tuixent, subimos a las pistas de esquí del Port del Comte  y paramos a almorzar en  Sant Llorenç. No estoy seguro si vimos el claustro de la iglesia/monasterio antes o después de la tortilla en el Bar La llesca, pero lo seguro es que  nos quedamos con  el pueblo como punto de interés para otra ocasión.

Hace poco salió en la prensa la información de apertura de un área de auto caravanas, la única de la comarca del Solsonés.

Aprovechando que estaba de Rodriguez  y está cerca de Barcelona, me pareció un buen sitio para soltar adrenalina. Mucho monte en cualquier sitio que se mirase.

Esta entrada corresponde a dos fines de semana seguidos con intención montañera, pero que se vieron complementados sin buscarlo con la Diada del 2016.

 

 VALLE DE LORD: SANT LLORENÇ DE MORUNYS

 

Camino de paso entre la Seu d’Urgell y Cardona (minas de sal, dinerito que mueve montañas), una de las entradas naturales de Francia.

Mucha historia entre estos caminos, por la importancia de los muchos prioratos y abadías, zonas relevantes religiosas, pero también feudales.

En este caso la Abadía  se convirtió en Priorato. Amurallado por los nobles en su momento. Forma de protección del espíritu y de la tierra.

Participó en las guerras carlistas (Carlinas) en el bando perdedor y  también la guerra  del francés con la prisión natural en la sierra de Busa que veré algún día.

Forma parte de la entidad del Valle de Lord. A pesar de las muchas cosas que tiene tengo la sensación que no ha conseguido estar presente de forma activa en el sector turístico.

Sigue leyendo «Sant Llorenç de Morunys. Berga y la Diada 2016.Y otra vez Sant Llorenç»