Para hacer un chiste fácil, podría haberlo titulado: Íbamos a Borgoña y nos quedamos en Dordoña…. . Habíamos previsto un viaje largo y tuvimos que acortarlo, así que dedicamos cuatro días a ver una pequeña parte de Perigord, centrándonos en las Bastidas y en varios ejemplares de pueblos de la lista de los Más Bellos de Francia.
Para los puristas conocedores de las regiones y departamentos franceses, dirán que no es lo mismo Perigord que Dordoña y es verdad, pero en términos turísticos siguen usando la diferenciación de Perigord Blanco, Negro, Verde y Púrpura. Nosotros hemos andado por el negro (zona de Sarlat) y bordeando el Púrpura (zona de Bergerac).
Otra división, más en concreto de las zonas que hemos estado y que también se usa mucho en los carteles e informaciones, es Valle de La Vezere, de la Dordogne y Pays des Bastides .
A veces parece que nos lo ponen difícil para explicar donde hemos estado…
Sea cual sea la división, Perigord es un disfrute para el viajero. Es una zona que nos enamora y algo bastante difícil en otras zonas, da lo mismo cuantas veces vayas, siempre tienes cosas para ver.
Lo que si hemos notado es la diferencia entre la temporada «turística» muy animada e incluso en determinados sitios con demasiada gente y antes de Semana Santa con los comercios y los propios pueblos en hibernación.
Las bastidas
Los siglos XII y XIII son especialmente divertidos. Claro, si los lees en libros.
Epoca de la segunda y sobre todo tercera cruzada, Ricardo Corazón de León, Juan Sin Tierra, Barbarroja, el eterno Felipe Augusto, Saladino, el fundador de los templarios Bernardo de Claraval.
En esa época, para el reino de Inglaterra, la parte más influyente y aportadora de riqueza eran sus dominios en Francia. Por eso a veces nos despista que esos reyes ingleses tan conocidos en la literatura, en vez de estar en el lluvioso Londres pastasen por Francia.
Y todo ese periodo fue tan cruento, que le llamaron, la primera guerra de los cien años. Incluso los que estamos volviendo a ver toda la serie de Juegos de Trono, nos quedaríamos asustados si pudiésemos ver este periodo por una mirilla.
Sigue leyendo «Bastidas y Pueblos más Bellos de Francia en Dordoña/Perigord»