A vueltas por Teruel

una semana plagada de dudas

Ana tenía pendiente que le confirmaran cuando le tocaba la infiltración, pero con su rodilla, quedaban prohibidos todo tipo de paseos serios.

Íbamos a ir a Cataluña, parando en Jaca hasta saber fecha. Pero Cataluña optó por cerrar toda la parte de bares y restaurantes y tuvimos que dejarlo.

Navarra ya estaba a punto de confinarse, con lo que descartado.

Otoño con las viñas es más que bonito así que optamos por acercarnos, una vez más, a la carretera desde Briñas hasta Logroño. Y esperar a saber cuánto tiempo nos podríamos ir bajando lentamente hacia Teruel y la comarca del Matarraña.

No sabíamos la que nos venía encima y ahora ya confinados mientra escribo, es difícil no sonreír viendo el resultado de éste viaje que será el último por una temporada.

Afortunadamente al volver el Domingo teníamos claro que tocaba parar. Justo un poco antes que Lehendakaritza declarara el confinamiento general y municipal. Y aún cuando cansados y frustrados, con la que está cayendo es lo mínimo. Yo ya estoy mirando algún curso de larga duración vía youtube.

Sigamos con la sonrisa y a por una semana de diversión, con una mezcla de zonas conocidas y zonas nuevas vistas a vuela pluma en una semana. Si, solo, ya que al final el lunes nos dijeron que la infiltración sería exactamente una semana después. Por una vez han sido rápidos partiéndonos por la mitad la estimación de viaje.

Leer mAs

Disfrutando de la Comarca del Matarraña

MUCHOS SITIOS POR DESCUBRIR

Siendo egoístas, nos gustaría que la comarca del Matarraña se quedase como está, en ese limbo donde aún no está esclavizada e invadida por nosotros, los turistas, y donde aún puedes disfrutar de la sensación de relajo y tranquilidad, en un entorno de historia, arte y cultura.

De los 117 edificios que hay en el Pueblo Español de Barcelona, tres están en dos de los pueblos que hemos visto.

Y cinco de las poblaciones se consideran conjuntos artístico históricos.

Y tiene una buena representación de túmulos y poblados ibéricos.

Y más atrás en el tiempo, pinturas rupestres.

Y más atrás aún, los restos de un dinosaurio que cogió el nombre la población.

Y a pesar de todo, cuando comentamos con la gente donde hemos estado, nos vuelven a preguntar ¿ donde está eso…..?.

Pues, en Teruel, rodeada de Castellón al sur y Tarragona al este.

Y como muchas otras zonas de Teruel, pendientes de conocerse.

Sigue leyendo «Disfrutando de la Comarca del Matarraña»

Los desiertos de las Bárdenas y los Monegros.

¡ Y sigue lloviendo en Mayo y Junio en Euskadi!

Por estas fechas, nuestro plan ideal es irnos a Asturias a disfrutar de las innumerables playas de la zona de Llanes y empapuzarnos de sidra, tortos, jijas, fritos de pixin, bocartes, parrochas y chipis a la plancha sin limpiar por dentro.

Algo suave para dar fin la operación bikini. Ya no hay remedio, lo que se vea o lo que esté, ya no va a ir a mejor.

Pero el parte meteorológico era claro, alertas amarillas por lluvia en el Norte.

Mirada en detalle del mapa y el único sitio cercano para un viaje corto de cuatro días y cierta garantía de no lluvia, era Zaragoza.

Ya que estábamos, si nos íbamos a los desiertos, igual algún día podiamos lucir palmito y tomar el sol.

Bárdenas Reales y Monegros. Navarra y Aragón.

Los objetivos de la desesperación.

¡ Y que sorpresa !

Sigue leyendo «Los desiertos de las Bárdenas y los Monegros.»