UN ENTORNO PRIVILEGIADO PARA LOS QUE NOS GUSTE LA NATURALEZA. EN POCOS KILOMETROS, TENEMOS AL NORTE LA SIERRA DE GATA/HURDES, EL CAUCE DEL ALAGON, AL ESTE MONFRAGUE, MÁS CERCA LA SIERRA DE SAN PEDRO, AL OESTE LA SIERRA DE SAN MAMEDE Y, COMO NO, EL TAJO INTERNACIONAL.
Es inevitable pensar que, fuera del verano, donde estos sitios se convierten en zonas no habitables, estas fechas son de especial interés, al igual que la primavera para hacer visitas, andando o en bici.
Para los que nos hemos movido en coche, este sorprendente y veraniego invierno, nos ofrece bastantes sorpresas.
Quizás, al haber hecho primero el Alentejo, nos lleva a mirar de forma crítica, el como se ha ido perdiendo la personalidad de algunos de los pueblos que forman la Raya española.
Pueblos con historia y abolengo que se han quedado abandonados, en los que se ha han hecho muchas modernidades de los sesenta y en los que empiezan a despuntar iniciativas e inversiones para recuperar un razonable presente.
Nuestro recorrido ha sido corto en poblaciones y bonito en el paisaje y en las vivencias en cada pueblo.
Las plazas en las que hemos toreado han sido : Alburquerque, San Vicente de Alcántara, Valencia de Alcántara, Brozas, Alcántara, Garrovillas de Alconetar, Torrejoncillo, Coria, Valdastilla, Piornal, Zarza la Mayor y camino otra vez a Portugal Centro.