Asturias, siempre. Diciembre 2016

 

NO HAY QUE DESAPROVECHAR EL BUEN TIEMPO

Nos habíamos quedado en Portugalete el fin de semana con la intención de ir a Tolosa a trabajar en las obras de la casa. Pero las previsiones del tiempo eran tan buenas, que la fuerza de voluntad flaqueó y preparamos todo corriendo para, el domingo, irnos a Asturias. En el norte era donde  anunciaban  mejor tiempo y dudábamos entre monte en Gipuzkoa o Picos en Asturias. Ganó Asturias, pero al montarnos en Kapu, nos dimos cuenta de que teníamos el cassete del váter en reparación en Caravanas Tolosa. Y sin meadero, la AC pierde mucho, sobre todo a las noches.

Primer día : Portu Deba 115 km

El Domingo fue  viaje de transición. Fuimos por la costa vizcaína, picamos algo en el interior, en Morga y fuimos por la margen derecha de Urdaibai  donde comimos en zonas imposibles de transitar en verano. Como los días son cortos , llegamos a Lekeitio casi a oscuras. Un área de AC cerquita del centro, al lado del hospital/geriatrico, muy cómodo y completo. Y grande. Muy recomendable. Previsión de quedarnos a cenar.

Vamos al centro, siempre tan bonito, y se oye el ruido de nuestras pisadas. Un silencio completo y ausencia de seres vivos. Excepto en algunos bares, donde vemos que el Athletic jugaba y lo echaban en la tele.

Parece que no existen los no futboleros.

Sigue leyendo «Asturias, siempre. Diciembre 2016»

Sant Llorenç de Morunys. Berga y la Diada 2016.Y otra vez Sant Llorenç

 

EL SOLSONES

En un noviembre especialmente soleado del 2104, hicimos un recorrido con kapu, atravesando todo  el Pirineo Catalán. Una de las noches dormimos en Gósol al pie del Pedraforca monte emblemático Catalán.

Luego hicimos un camino enrevesado por las curvas que llevaba por Tuixent, subimos a las pistas de esquí del Port del Comte  y paramos a almorzar en  Sant Llorenç. No estoy seguro si vimos el claustro de la iglesia/monasterio antes o después de la tortilla en el Bar La llesca, pero lo seguro es que  nos quedamos con  el pueblo como punto de interés para otra ocasión.

Hace poco salió en la prensa la información de apertura de un área de auto caravanas, la única de la comarca del Solsonés.

Aprovechando que estaba de Rodriguez  y está cerca de Barcelona, me pareció un buen sitio para soltar adrenalina. Mucho monte en cualquier sitio que se mirase.

Esta entrada corresponde a dos fines de semana seguidos con intención montañera, pero que se vieron complementados sin buscarlo con la Diada del 2016.

 

 VALLE DE LORD: SANT LLORENÇ DE MORUNYS

 

Camino de paso entre la Seu d’Urgell y Cardona (minas de sal, dinerito que mueve montañas), una de las entradas naturales de Francia.

Mucha historia entre estos caminos, por la importancia de los muchos prioratos y abadías, zonas relevantes religiosas, pero también feudales.

En este caso la Abadía  se convirtió en Priorato. Amurallado por los nobles en su momento. Forma de protección del espíritu y de la tierra.

Participó en las guerras carlistas (Carlinas) en el bando perdedor y  también la guerra  del francés con la prisión natural en la sierra de Busa que veré algún día.

Forma parte de la entidad del Valle de Lord. A pesar de las muchas cosas que tiene tengo la sensación que no ha conseguido estar presente de forma activa en el sector turístico.

Sigue leyendo «Sant Llorenç de Morunys. Berga y la Diada 2016.Y otra vez Sant Llorenç»

Coma de Vaca: El rio Freser de arriba abajo.Agosto 2016.

 

FICHA TÉCNICA

Viaje 90 con Kapu (nuestra Auto Caravana)

355 Km realizados.

Punto de origen  Barcelona.

Km totales que llevamos con Kapu : 105.355

Empezamos con Kapu en Abril 2010.

¡Por fin monte!

Subidón, subidón.

Al ponerme la ropa he conseguido verme las zapatillas (nuevas, por cierto) y ya me he  animado para todo el fin de semana.

La semana pasada en ese mismo sencillo acto, me sentía como si estuviera poniéndome el traje de neopreno y entendiendo el sentido de la palabra embutido.

Como cunden los gramos no engordados.

Aun cuando no me lo digan los demás. Mala gente.

Hoy la entrada corresponde a un excepcional fin de semana en muchos aspectos, que hemos pasado en Queralbs, en el valle de Coma de Vaca y en el refugio donde pasamos la noche del sábado al domingo.

Está mal decirlo, pero aun cuando no lo explique bien, este fin de semana ha estado lleno de sucedidos, de lágrimas, de coberturas de teléfono, de gente; y de monte y de dolores y …; espero que los ingredientes cundan.

Cronología del fin de semana largo.

El jueves con ilusión y con todo preparado en el parking del trabajo y al ir a arrancar (fuera ropa de trabajo, pantalones cortos, gafas de espejo hortera y una sonrisa de lado a lado)  el motor nos dice que no. Batería Kaput.

Un viva a los seguros, en media hora resuelto, pero la cara de mosqueo no se te quita. Como luego se demostró, lo volveríamos a sufrir.

Entre medio aprovechamos para volver a poner en su sitio los colchones que se nos habían mojado en Ribes la semana pasada. ¡ Que sudada !

En verano intentamos  salir los jueves a la tarde y llegar a destino. El viernes me conecto por internet y teléfono mientras mi santa aprovecha la mañana, en otros menesteres más placenteros. Llegamos a Queralbs y aparcamos  en el parking del tren de cremallera, concretamente en el de más abajo que parece pensado especialmente para autocaravanas. Con poca inversión podrían hacer una salida de aguas negras/grises  y sería un sitio codiciado. Cerca del pueblo, del tren de cremallera, silencioso (dependiendo de los vecinos, ¡ ya lo veremos luego ! ja, ja), buenas vistas. Perfecto. Cenamos y a dormir.

Sigue leyendo «Coma de Vaca: El rio Freser de arriba abajo.Agosto 2016.»

Vall de Ribes: Una zona con personalidad y mucho estilo.Agosto 2016

2016agostoribesdefreser 007

 

FICHA TÉCNICA

Viaje 89 con Kapu (nuestra Auto Caravana)

355 Km realizados.

Punto de origen  Barcelona.

Km totales que llevamos con Kapu : 105.000

Empezamos con Kapu en Abril 2010.

Vall de Ribes de Freser

 Afortunadamente, el mal tiempo previsto nos hizo cambiar de planes.

 Lo que inicialmente era un  fin de semana montañero y esforzado, con marchas largas por el valle de Nuria y del Freser , se convirtió en paseos de jubilados y visitas a los principales pueblos de interés del Vall de Ribes.

 Y nuestro oxidado cuerpo lo agradeció.

Una sorpresa muy  agradable.

La comarca completa del Ripolles tiene mucho para patear y aun cuando hemos hecho bastantes rutas (algunas las describiremos en entradas de recuerdos), Ribes de Freser siempre había sido punto de paso  para comer/dormir y saltar a Nuria.

Si hubiera que definir con un  tópico a esta zona sería la de Pequeña Suiza, tópico que nos lleva a limpieza, orden y casas muy bonitas. Vamos: una postal.

Con muy diferentes estilos, todas las poblaciones que hemos visto están especialmente cuidadas y restauradas. Lo que en algún  momento fueron pueblos payeses ahora están más dedicados al sector servicios. Cercanía a las estaciones de esquí de La Molina y del Vall de Nuria, así como los Prepirineos, hacen que se note una utilización continuada en verano e invierno.

Como me dice un colega “una zona regia”.

Sigue leyendo «Vall de Ribes: Una zona con personalidad y mucho estilo.Agosto 2016»