Ficha de la etapa
Viana-Navarrete 22.4km
Acumulado 150km
A Santiago 587.1
Recorrido
Hoy ha salido etapa corta. De la anterior saqué la conclusión que si llegas demasiado tarde, con las horas leoninas que tenemos de cocina y sueño acabas no teniendo tiempo a visitar y relajarte un poco.
Así que independientemente de los kms, sobre las cuatro de la tarde se acabará el recorrido.
Salía un poco aprensivo pensando en el paso de Logroño porque lo recordaba árido y lleno de industrias. Pero no. Craso error. Tanto la entrada, como sobre todo la salida, han sido un disfrute.
Pero no he empezado bien. Cuando ya llevaba más de media hora me he acordado que había dejado un pack completo de limpieza ( camiseta, gallumbo/faja y calcetines) . Demasiado para dejarlo. Así que mientras clareaba del todo,vuelta a Viana.
Me ha servido para ver la cara de sorpresa de la gente cuando coincidan conmigo en dirección contraria.
Por costumbre moderna consideramos el Camino solo de ida y no lo entendemos como todos los caminos, que son en ambas direcciones.
Salimos de Navarra.
Hasta llegar a Logroño el camino es bonito al llevarnos siempre entre viñedos. Cargaditos y tentadores.
Yo creo que han cambiado la entrada a Logroño.Lo que ni ha cambiado es la bienvenida de la permanente Felisa ahora representada por su hija María. Atiende al peregrino con agua, higos y amor. Eso pone en el sello. Le he comprado una calabaza y me ha regalado una pera.
Como contraste dos casas antes los carteles ponían: Sello no . Propiedad privada. Debían estar hartos que les preguntaran.
Bueno María tenía una contundente opinión sobre su vecino.😀. Y la ventaja de la edad es que no se corta en decirla.
La entrada ha tenido dos detalles diferentes. El primero un poco tétrico.
Domingo por la mañana sin tráfico y al ver el cementerio lo que esperas es el silencio. Pues el ruido del crematorio me siguió hasta bastante lejos. Y ojo que yo también elegiré ese método.
La segunda es que a una rosa le han bautizado como Rosa del Camino
Entrando en Logroño
En Logroño he podido completar la historia de San Gregorio Ostiense que empezó en Los Arcos y que explica el por qué de la veneración al santo por los agricultores.
La ermita está en la rua vieja cerca del albergue.
Que por la hora estaba cerrado y no he podido sellar.
He visto también la parte final de la misa mayor de la catedral.
La iglesia de Santiago que según la leyenda (que se repite demasiado) en la que el constructor salió por patas antes de terminarla, ya que creía que se había excedido en el atrevimiento y que no aguantaría.
Un Calatrava cualquiera pero con más orgullo.
Almuerzo en el mismo bar que hace 13 años y a seguir el camino por el área de la Grajera .
Cuanta energía en un domingo por la mañana. Cómo puede haber tanta gente haciendo ejercicio y no tomando el vermut o el vino por prescripción facultativa.
Bicis, patines, carreras, andares desaforados con palos que te apartas por el garbo que llevan y así durante bastantes kilómetros.
Técnicamente estas en Navarrete nada más llegar al alto de Grajera pero aún queda un rato.
Entre medio, paso por otro de los puntos que impresionan por qué demuestran la fuerza de la multitud.
Ayer fue una nota entre piedras que cuando es una casi no es , pero cuando son miles sobrecoge.
Hoy han sido las cruces. Estas me consta que llevan más tiempo que las piedras votivas.
Además coincide que están enfrente a la bodega Basape de un buen amigo.
Bueno, no tan bueno que hoy no estaba con un par de botellas en la mano…
Un poco más y la única subida. Suave. Más viñas y ves Navarrete.
Restos del antiguo hospital de San Juan de Acre.
Duda. Catorce km más y llego a Najera. Pero eso es más menos las seis siete.
Parada y Fonda.
El Albergue ya lo conociamos. Flojo. He visto otro a la entrada pero sigo fiel a los recuerdos o a los municipales . En la siguiente ya veremos otros albergues
Aprovecho para hacer una colada mayor incluyendo mis unicos pantalones guarda vergüenzas.
Y tarde relajada al sol en el bar. He probado la Maestra que es la tostada de Mahou y esta muy bien.
Hoy la cena es repetida a la de Viana.
Tortellinis que aún me quedan para dos días más. Uvas del camino. Ya lo sé, robadas. Abundante especias y en este albergue tenían ajo mantequilla tomate y pulpa de pimiento picante. Y aún tengo un poco de chorizo de Estella.
¿ Como llamarlo?
Que mas se puede pedir.
Esperar que os hago la lista.
Estado general a los 150Km
Los dedos se han aburrido de quejarse y se están portando excepcionalmente. Me he olvidado de ellos.
La ampolla entre las almohadillas de la planta derecha solo molesta cuando da la casualidad que piso una piedra justo en el centro de la zapatilla. Esa casualidad no se da más que cientos de veces durante el día.
En el talón izquierdo creo que apunta a grano o ampolla. Habrá que dejarla crecer para que defina el sexo.
Las rodillas en silencio.
Los músculos sin agujetas. De verdad. No es bilbainada.
Rozaduras entre muslos perfecto.
En el culo Mytosil. Mano de santo como era para el culete de nuestros hijos. Pero ellos llevaban pañal y yo faja. Y la marca que deja esta crema es el cachondeo del colgadero.
Unos granos como de reacción alergica junto al moratón donde sujeto la correa de la mochila. Tendré que preguntar. No me suenan y he llevado mochilas pesadas.
Y un dolor en la espinilla como si me hubieran pegado una patada. Y estoy seguro que no.
Vamos sin problemas para continuar
Y la bola de billar
Pues más morena. Y por dentro sorprendida de lo fácil que desaparece lo que ha sido básico durante tantos años.
Quizás el esfuerzo físico, la parafernalia del camino, los sentimientos profundos que casi te sientes obligado a tener para estar en línea con el resto. Blababa.
Yo creo que la ventaja cuando ejercitas el cuerpo es que, en general, te sientes más a gusto contigo mismo.
Y cuando no tienes a nadie al lado la cabeza va, cada vez más a lo básico y es una sensación placentera siempre y cuando no te de por el sentido tragico/místico del Camino.
Que se ve cada uno que solo le falta levitar.
Cosas concretas como donde comer, dormir, mirar si ves guapura. Vamos lo elemental en nuestra neurona masculina. Sin complicaciones ni complejidades.
Mañana
- Tengo que terminar lo del móvil de una vez. Me van a poner en busca y captura los de IT de Unilever
- Tengo que comprar una navaja que he perdido la albaceteña que llevaba
- Y tengo que conseguir un ordenador para pedir cita para el paro.
No puede ser tanto estrés.
Intentaré llegar a Santo Domingo.
Gero arte