ADIÓS A LA MONTAÑA

Adiós a las etapas rompepiernas

La etapa de hoy que ya suma la decimonovena total y séptima del Primitivo es el final de la montaña.

El perfil es de subidas y bajadas a lo largo del camino.

Fonsagrada ha sido una especie de embudo de caminantes.

Ahora ya todos nos hemos dividido en pocos grupos. Los que quieren estar el 24 o el 25 o los que quieren huir de la multitud y buscan hacer un esfuerzo suplementario  y y pasar  a de camino a Finisterre. Hay que reconocer que cada vez más gente opta por ver el mar.

Inocente de mi no me enteré que estàbamos con posibilidad de llegar en fecha y después me ha costado decidir cual era la mejor de las opciones.

Me siento con fuerzas, así que finalmente le pido a Ana que intente encontrar algo para la noche del 24 y del 25 siendo la vuelta a Portu el 26. La idea es que salgamos de vacaciones el 26 mismo o máximo el 27.

En esas estaba mientras hacia la llevadera subida hasta las ruinas del Hospital de Montouto.

Antes tuve el encuentro bonito con los de Revuèlcate 2017. Van llevando una rueda de tractor y la van dando vueltas, no rodàndola. Desde Irún a Santiago. Noche y día. A turnos. Por el cáncer. Gente con narices. La rueda solo pesa cien kilos. Casi nada.

Desde Hospital bajada fuerte hasta Paradavella. El paisaje bonito y los caseríos y pallozas preciosos.

Se supone que la subida hasta A Lastra es la de mayor pendiente de todo el camino.

Pero ya sea por que el camino sea agradable, nos metan entre bosques de robles, encinas, castaños y pinos, el resultado es que lo llevo con dignidad y el resto también.

Sigo haciendo el camino normalmente solo. Aunque esta vez estoy coincidiendo más con el riojano y dos almerienses. Y Rosa, canaria.

Subida a Fontaneira y bajada fuerte a Cadavo Baleira. Que es el fin de etapa normal.

No me  traía demasiados buenos recuerdos, así que pintxo pote de rigor para celebrarlo y a bajar, ya que en la neblina de la memoria recordaba una fuerte subida desde Castroverde. Pero la memoria se equivoca.
Y son continuación cuatro kilómetros de subida y cuatro de bajada que se hacen eternos.

Lo que es sorprendente en todo este tramo, es lo diferente que está desde noviembre.

Han metido muchísimas obras para mejorar el firme y ampliarlo.

Quizás le quite salvajismo, pero podrían hacer lo mismo en el tramos de la bajada de palo. Se lo hubiera agradecido.

Agotados, no apreciamos en su justa medida lo espectacular del albergue.

Un gigantesco cadáver de castaño nos da la bienvenida. Es de una población cercana y nos pide que pasemos por ahí para ver a sus compañeros.

Moderno y funcional es un ejemplo de buen albergue.

Acompaño al trío de Rioja y Almería, que el trayecto es largo desde el albergue a los bares.

Ellos se quedan a comer y yo pote y a comer al albergue.

Hoy por fin vacío la mochila de una de las latas de mejillones y de parte de la pasta.

Hago un control por casualidad de las zapatillas y me encuentro con que una ha muerto. Tiene un buen agujero en la planta  que pasa al interior.

Panico.  Es lo segundo peor que te puede pasar.

Vuelta al lejano pueblo a por la zapatería. Una señora encantadora se esfuerza y me dice que pase en una hora o dos.

Coincido con el trío de sobremesa y vamos al albergue.

Ya me estoy aburriendo de estos arriba -abajos.

Pero como tengo que bajar de nuevo vamos con el grupo de Ruth, Teresa y Rosa.

Recojo las zapatillas, me han puesto unas plantillas y mucho pegamento de Zapatero en el agujero. Veremos si viven.

Finalmente al albergue y a dormir.

Se acabo Castroverde para mucho tiempo.

 

 

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s