Ficha de la etapa
Orreaga/Roncesvalles- Larrasoaña. 27km.
Orreaga Santiago 736,4km
Pte 709.4km
Sin subidas significativas y una bajada que se hace eterna desde Erro hasta Zubiri.
Primera etapa de respetar el cuerpo sin excesos. Arre era tentador pero me iba a 38km.
Gastos
Sólo por curiosidad voy a llevar en detalle los gastos de dormir y comer.
Orreaga 12€ cama y 3.50 € de desayuno
Zubiri 9 € chocolate, bollos, plátanos y un Roll-on
Larrasoaña 8 € cama.
Hard y soft
La cacharrería que se compra
- Mochila. De 60litros .Me ha costado encontrarle el punto a la altura de la lumbar. Pero casi al final, creo que la tengo ajustada. Lleva más peso del estimado de 14.6 baje a 12.5.
- Zapatillas.Finalmente he dejado las botas de caña alta.he cogido las de trecking nuevas que me han dado un resultado excepcional en Pirineos. Se pegan como si fueran pies de gato. Americanas. Merrell.
- Equipamiento. Dos leggings cortos y uno largo. Un pantalón corto para no ir con el paquete y los michelines al aire. Tres fajas tipo calzoncillo para evitar rozaduras. Cuatro pares de calcetines. Cuatro camisetas, una de invierno. La camisola de Unilever de tipo loneta y que me acompaña siempre. Un super cortavientos tango y un polar que más parece una manta toledana con brazos. De limpieza un Chimbo que vale para todo y un poco de crema. Botiquín escueto para lo que suelo llevar. Todo para dolores incluidos espirituales. Papel del pecho y poco más.
La cacharrería que no se compra
- Las rodillas. Al igual que en la marcha de las XIV horas de Tolosa parecía Robocop con las rodilleras con refuerzo metálico, ni en Pirineos ni aquí las estoy notando. Así que las rodilleras han bajado a lo más profundo de la mochila no sea que den mala suerte
- Los dedos. Los de las manos bien pero la marcha y Pirineos me han dejado con cinco uñas de los pies en diferente estado de destrozo. Se han quejado un poco. Aprovecharé para hacerme la pedicura completa un día de estos.
- El resto como un chaval.
El software
Estos primeros días son afortunadamente solo de sonrisas y saludo. Hay algunos que ya se han declarado como amigos de por vida. Pero el resto mira. Tampoco he dado pie, ya que prefiero disfrutar durante los primeros días de las vueltas que da la cabeza sin ton ni son y cómo se ejercita la neurona que tenemos. Ya he decidido que hasta que la musica del cencerro, que llevo sonando todo el rato, no me empiece a cabrear seguiré en solitario. De todas formas entre coreanos, franceses, canadienses, rusas, alemanes, austriacas, portugués y holandeses el esfuerzo que exige tener una conversación insustancial me recuerda demasiado a los desayunos internacionales, en algún curso, en los que hacía lo imposible por esconderme detrás de la tostada.
El recorrido
Confirmado. El recuerdo que teníamos del tramo Orreaga Erro de lo mejorcito que me encontraré en el Camino. Pero esta vez estaba seco.
Quizás no lo remarque lo suficiente pero Burguete y Espinal son dos sitios a los que hemos estado muchas veces y no defraudan.
La imágenes son de la salida en tinieblas del refugio, Burguete, Espinal, Biskarreta y la llegada al puente de Zubiri.
El resto olvidable. Eso sí han mejorado, y mucho, los bares y tiendas para el peregrino.
Por fin un cartel que facilita el entender los bichos tipo rapaces.
Un taxista nos ha dado propaganda de un albergue y al preguntarme cuanta gente salía de Roncesvalles le he dicho que unos noventa con admiraciones. El ha cambiado de cara y en voz alta: esto se acaba.
Diferente punto de vista.
El refugio de Larrasoaña mas natural. No tan hotel como Roncesvalles. Ducha y limpieza de ropa. Espero que se seque y si no imperdibles y a la mochila.
Pero fue el albergue de Santiago Zubiri, que se merece un fuerte homenaje por la labor que realizó. La primera vez aún estaba como hospitalero. Ahora tiene enfrente un pequeño museo que espero poder ver. Y a el.
Y si. Acabo de estar con Santiago y su hermana Camino. Ya los recuerdos están en el museo que han hecho. Que intensidad de pequeñas pertenencias dejadas a Santiago por su generosidad. Y que pasión la de su hermana para complementar lo que la edad ha dejado tocado.
Y como sigo esperando que suban algunas de las fotos y ya van más de tres horas he acabado cenando tortellinis con cebolla y comino.
Y claro, he hablado con un francés que viene desde Le Puy con lo que lleva ya un mes de camino.
Si ya decía yo que iba a ser difícil escamotearse en la cena.
Los horarios
Hablando con la alberguera le he comentado que me sorprendía un horario de recepción de todo el día. Y en sus comentarios se reflejaba uno de los sinsentidos de este Camino. La gente perdemos el culo para estar a las 6 en perfecto estado de revista. Hoy muchos con la luz en la frente para no pegársela. Y llegamos al albergue como mucho a las 14 o si nos lo tomamos con más tranquilidad a las 16. Y claro queda una larga tarde por delante. Que la mayor parte desaprovecha hasta la cena donde socializa.
Pues la alberguera comentaba que ya a las 11 y 12 mucha gente intentaba ya coger la cama.
Estamos locos estos romaperegerinos.
La promesa
Firmada en el libro de Orreaga.
Si a mi también me gustaría darle la vuelta pero no se.
Gracias Ana
Para los que no la entiendan que practiquen con mi letra.
Eso. Una promesa sentimental.
Mañana
Toca capi así que aprovecharé para comprar el móvil y devolver este que es el de Unilever. Conservo el número.
Y hacerme un cambio de look.