Aquí se aburren hasta los girasoles. Etapa décima

Ficha

Burgos Hontanas 28.5 km

A Santiago 448

Acumulados 289

Recorrido

La salida de Burgos ni color comparada con la entrada. Entre verde, árboles, Universidades, Las Huelgas. Un disfrute.

Villalbilla y las eternas obras de la carretera, la cárcel que por la voz de megafonía he confundido con una estación y por fin entramos, nada más pasar el Arlanzón, a un entorno sin tráfico, bonito y  paseable.

He desayunado en Tardajos. Estaban el de la barra y un señor mayor hablando de cangrejos. He preguntado y me han dado la clásica magistral. Tienen suerte y no hay americanos, el rojo no tiene veda, el señal se puede hasta el 15 de diciembre y el autóctono si te pillan te  enchironan en el penal de Burgos. O eso decían.

Pero también decían que se sacaban sus buenos dineros cazando el autóctono para vendérselos a los del famoso restaurante Landa.

Rabe de las Calzadas bonito pero sorprende al entrar una construcción que parece una fábrica. Y es un convento. El centro la Milagrosa. Nos han dado hasta estampitas para el Camino. Que por cierto luego las he visto colocadas entre piedras.

Y ahí se acabó lo bueno.

Una subida y la meseta o estepa o páramo, trigo y piedras. Y no se entiende como sale trigo entre tanta piedra.

Hornillos y luego Hontanas tienen una peculiaridad. Están escondidas de la vista. Ves el páramo, ves el cartel que te dice 500 metros miras y piensas que te toman el pelo.

Pero no. Sima y como protegidos del aire ahí están

Hornillos en una gran sima. Hontanas en un barranco exiguo.

En Hornillos nos hemos despedido varios del grupo de catalanas de Sant Quirze del Vallés, entre las que estaba nuestra Chamán particular. Montse.

Otra subida adicional y más meseta.

Al igual que están creciendo los albergues, uno clásico de las guías que era el San Bol ha cerrado la temporada. No se mantiene cuando empieza el frío.

He comido junto a la fuente del arroyo Sambol que le da nombre.

En Hontanas estuvimos hace poco con Kapu. Ha mejorado mucho de la vez que lo usamos como peregrinos

El albergue ahora muy completo.

Por ninguna razón en especial pero estoy cogiendo albergues municipales.

No hay mucha diferencia de precio.

Pero se supone que son algo diferente a los albergues privados.

Pero hoy he visto que no necesariamente los privados son solo Business.

Por cierto en la entrada a Hontanas en la ermita de Santa Brígida acabo de ver la primera Cruz de Tau. De los franciscanos  y que veremos mucho a partir de ahora.

Y como cambian las cosas en un momento

Lo que se preveía como una noche más, se ha convertido en una experiencia del Camino.

Me han dicho que había una fisio en el albergue de enfrente. Me he acercado, he preguntado y, la que luego sabré que se llama Sandra, me dice que es masajista y que venga un poco más tarde.

Me pongo hielo, hago tiempo y vuelvo

Y entre dolores y masajes nos vamos contando nuestras  trayectorias vitales.

Ella y Hernán salieron a Belorado cono hospitaleros y han acabado en Hontanas regentando un albergue cuyo propietario también es un peregrino.

Reivindican el Camino y la asistencia al peregrino. Son hospitaleros. Y tienen la difícil tarea de como compaginar el sobrevivir y el dar servicio.

Todo esto con los dolores de un masaje de dedos crueles pero que han tenido un efecto balsámico.

Me han invitado a cenar en la mesa comunal y ha sido muy entretenido. No solo por la abundancia de comida y la calidad , sino por como hemos compartido la mesa. Y la relación con bastantes de los que estábamos en la mesa: italiano, canadienses, alemanes y americanos.

Nos han presentado a Vitorino. Uno de los primeros hospitaleros cuando no había nada en Hontanas.

Y al porrón.

Lo curioso es que he conocido y hablado con Fran, el cura que comentaban en la Cofradía de San Juan de Ortega. Majo. Buena apariencia y buen hablar.

Nada de lo que me había imaginado.

Y todo en dos horas intensas.

Yo he comido como un señor, la pata esta desconocida, tengo un punto de referencia en Hontanas y una cómplice en Sandra.

Jolinas que fin de fiesta.

Mañana

Me han dicho que baje kilómetros y beba mucha agua.

Así que Boadilla. Que además le tengo ganas e ilusión.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s