A disfrutar del día soleado.Etapa decimoprimera

Ficha

Hontanas Castrojeriz 10 km

A Santiago casi los mismos que en la entrada anterior

Acumulados unos pocos más

Recorrido de este paseo

Hoy no tocaba. Desaprovechar la oportunidad de asentar el masaje de ayer y ver en detalle Castrojeriz, no era de recibo. Mentalmente tengo claro que quiero dormir en Boadilla y eso era hacer un exceso o parar.

Y he optado por parar.

Me está sirviendo como recordatorio del dicho «empezar como viejos para acabar como jóvenes».

Una fiesta de casi 1500 km exige una estrategia diferente y toca aprenderla.

Hoy es día soleado y llevo toda la mañana tomando el sol.

Y almorzando y mirando a los peregrinos.

El recorrido de hoy pasaba por uno de esos sitios que se te quedan en la memoria.

Las ruinas del Convento de San Antón. San Antón o San Antonio Abad esta directamente relacionado con la Tau. Al igual que la orden de los Franciscanos.

 

Y además están en medio de la carretera y te aparecen de golpe.
Y en su interior hay un albergue de los militantes: ni agua caliente , ni electricidad, ni calefacción.

Velas y estoicismo.

 

Hoy como no hay camino comentaré algo de estos extremos.

Nada más pasar las ruinas enseguida se ve Castrojeriz.

 

Toda esta zona es muy nuestra. La hemos pateado de todas formas.

 

Disfrutas historia y relajación por los cuatro costados.

Y es evidente el dinero que han traído el camino y  las casas rurales.

La disposición es la típica de ciudad del camino. Alargada con una Rúa central que es el camino en si. La plaza mayor peculiarmente alargada y mucha casa noble de cuando Castrojeriz tuvo al Consejo del Reino con Carlos I.

 

 

 

Hace 13 años deciamos que: pueblo con encanto necesitado de restauración. Pues ha llegado y en abundancia. Espero que no mate el buen ambiente.

 

De los dos albergues municipales el albergue moderno de San Esteban, cerrado ayer y hoy por desinfección.

Y ah! el otro, no es un  albergue sino un refugio municipal de San Juan

Y tiene muy clara las normas.

 

El hospitalero es Juan Carlos, humor sardónico. Ex empleado de banca, jubilado a los 52, peregrino, unas 13 veces completadas en diferentes variantes. Al año, un peregrinaje largo y otro corto.

Refugio escueto. Sin cocina.

Sólo son permisivos con cargar los móviles, siempre y cuando estén en silencio. No permiten que nadie haga el mínimo ruido hasta las siete de la mañana. Desayuno espartano a las siete y cuarto.

Ya firmaba por varios así.

He podido hablar con Juan Carlos bastante tiempo y de la conversación entresaco algunos comentarios:

  1. Un libro alemán «bueno me largo» sobre el camino hecho por un showman ha hecho que muchos alemanes salten en bus o bicicleta de Burgos a León y así se quitan una parte aburrida.
  2. Los bicigrinos son los más miserables en lo que ponen como donativo.
  3. Por desgracia de los más menos cuarenta albergues de donativos ahora quedan unos veinte.

¿Que tipo de Camino queremos?

Ayer bastante tuve con poner algunas cosas en la entrada antes de que apagaran la luz. Y después de haber cenado bien.

Pero parte de lo agusto que me sentí ayer fue por compartir algunas ideas que siempre te salen en los momentos en que solo tienes la compañía del cencerro.

Sandra insistía en diferenciar el turiperegrino del peregrino.

Fran el cura me sorprendió con un » tenemos que sacar las uñas», musitado pero contundente.

Saben que tienen en contra a los ayuntamientos y a muchos del sector hotelero. La guerra de precios es tan fuerte, que solo el volumen permite sobrevivir. Pero volumen, dicen, está en contra del espíritu del Camino.

La imagen muy gráfica de un autobús, parando delante de un albergue municipal y dejando sin espacio a peregrinos es significativa.

Pero ellos que viven en el camino, van a más.

Grupo de ciclistas o de caminantes, que llegan a Hontanas y preguntan por la discoteca.

Y al no haberla se pegan unos pedos antipáticos.

Y así muchos ejemplos que, durante el verano, les hacen dudar de la vocación que tienen como hospitaleros.

Para mí el camino,reconozco que ha sido instrumental.  Era una cabezonada por algo sin concretar pero que fue la mejor experiencia como familia que hemos tenido.

Y ahora espero que me ayude a prepararme para la nueva etapa.

Es difícil de explicar, pero es como una ayuda.

Entiendo sus razones de queja pero es difícil saber que hacer.

Algunas de sus ideas son peregrinas. Y lo reconocen.

«Hagamos un camino paralelo libre de turistas»

«No demos la compostela o no sellemos la credencial si no tienes el barro del Camino»

Sin entrar en el debate solo mencionar que  si, cuando llegue a Galicia , me vuelven a dejar en la calle como nos dejaron  nosotros, no me voy a quedar callado.

Gastos

Albergues 6 y 5 de donativo.

Desayuno 2, Bar 5, cena9, masaje donativo 5, almuerzo 10.

Acumulado

Mañana

Boadilla del Camino aún cuando tenga que hacerlo de rodillas😎.

Nublado.

Igual con suerte me pilla Toño. El cencerro es muy entretenido pero no contesta nunca.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s