Ficha
Castrojeriz Boadilla del Camino18km
A Santiago 419
Acumulados 317.4
Nunca digas: la última.
Después de una cena de bocadillo, me fui a tomar un café al bar El Mesón que está al lado del Refugio.
Escena típica de bar de pueblo. Camarero prototipo y cliente tomando un orujo con chaqueta grande raída, jersey y pantalón de pana.
Entro y no me doy cuenta de que al lado está el que creía que era de Bilbao, Angel, pero que es de Madrid y residente en Murcia. Empieza a hablar. Llega el que sí es de Bilbao, y vive en Lleida, Juan.
Ambos, por humores o amores tienen sus razones para estar en el Camino.
Como son fumadores, salimos todos fuera y nos acompañan el camarero y el paisano, al que le esperan en la puerta cuatro perritos, tres machos y una hembra.
Y mira por donde, vamos haciendo bueno el dicho de no fiarte de las apariencias.
Andrés, el camarero, es el vate de Castilla y nos declamó parte de sus composiciones. Lo podéis seguir en Facebook por Andrés Rastrilla.
Y Francisco Javier, nos demostró su cultura de forma sencilla y natural.
Cultura que abarcaba muchos temas diferentes. Pueblos celtas, gótico frances, historia medieval,etc. Por su insistencia un hierro en el taller lo reconoció como de oro y después de varias peripecias se demostró que era un torque celta, ahora en el Museo de Burgos. Y varias obras suyas adornan el pueblo y le han merecido el nombre de Kandinsky.
Entre medio hemos pillado al hospitalero, por lo que la vuelta al refugio es bajo su responsabilidad. Tarde pero seguros.
Y sí, después de la actuación de los tres tenores nocturnos, he conseguido de uno de ellos cuatro tapones. Igual me los tengo que poner todos, si coincidimos de nuevo.
Recorrido
Al salir de Castrojeriz hay una cuesta que te lleva hasta un vértice Geodesico. Y ahí tienes una vista preciosa del pueblo y una habitual de la meseta.
Y una bajada mala para las rodillas.
Puente Fitero, ya no románico,pero importante en su día. En un entorno precioso.
Itero del Castillo, solo relevante porque dormimos en el anterior viaje.
Adiós Burgos.
Llano y otra vez subida y bajada y al fondo ves tanto Boadilla como Fromista.
Un paseo.
En Boadilla, sorpresa, cuatro albergues y un hotel.
Voy al nuestro, hasta ahora Ana y yo como turistas, y hoy , por fin como peregrino.
Garbanzos y mientras estaba comiendo, todo el grupo de la noche anterior, incluyendo tres brasileños.
Algunos se quedarán aquí y otros van a Frómista.
Celebramos el cumple de una catalana Carmen qué forma parte de ese grupo, creo que 68.
Una fiesta de comida.
Aprovecho la tarde para hablar con Edu. Comentamos una vez más la dificultad de entender cuatro albergues en Boadilla.
Ellos llevan más de quince años y hace poco se decidieron a hacer el hotel, para poder diferenciar oferta y parar competencia.
Va a ser un tema recurrente con los hospitaleros.
Finalmente me cebo con un plato de alubias blancas y guindillas.
Mañana ascetismo.
Hoy utilizo los tapones. Valen su peso en oro.
Encuentros
Hoy he estado todo el tiempo con Emanuele, italiano de Vicenza. Cincuenta y ocho años.
Hablamos un poco de todo y un mucho de nada.
También al alemán de Múnich que lleva empujando el carrito.
Empezamos a ver gente que habíamos perdido en Burgos
Una pareja de polacos, un chico que iba con dos hermanas y que se ha enamorado perdidamente de una y que ha compartido cuatro días y dos noches, como nos ha explicado gráfica e inocentemente. El 18 ella 16.😘.
La selección natural va empezando a hacernos conocidos.
Gastos
Albergues 20, desayunos 10, cena/almuerzo 20, bar 20
Acumulado 270€
Mañana
Carrión de los Condes.
La pata bien.