¿ Quién dijo que en el Primitivo no había carreteras? Etapa sexta

Ficha

Cadavo Fonsagrada 24 km teóricos. Con lo que me he tragado extra de carretera más de 28km.

Dos subidas fuertes y una buena bajada peligrosa.

Recorrido

Toda la noche jarreando. Ninguno queria sacar la cabeza del saco, pero era imposible retrasarlo. Nos hemos levantado, puesto los bártulos de agua y yo por fin he hecho uso del paraguas. Le he tenido que quitar telarañas.

Al salir no llovia tanto, pero se veía poco. Una neblina potente que ha hecho que me tragué la primera subida mirándome los pies y el mojón. Me he perdido un hito mitológico, el campo de la matanza donde Alfonso II el Casto , por el que hacemos El Primitivo, batalló con árabes cuando iba de peregrino.

Al subir por fin se veía algo.

Y más paisajes bonitos con la luz de tormenta.

He vuelto a ver pallozas y un hórreo curioso con techo historiado.

Se nota que en esta zona el invierno será duro

Nos movemos entre los 900 y 1100 metros. No sería se extrañar la nieve.img-20161105-wa0018

En Lastra me tomo dos mencias y el del bar reparte empanada, bollitos y cacahuetes. Fuera diluvia.Cuando ya me mira mal del atracón de empanada gratuito me voy.

El tiempo es variable, pero no llueve a mares de forma permanente. Me parezco a Ana, capa si, gorro de nieve si, no, quita y pon…ahora pongo , ahora quito .

Hago bajando lo que  dicen una de las subidas peores del camino . La del sapo. Bajando no me parece tan dura. Y es preciosa.

Degollada y Paradavella enmarcadas en bosques y montes.

Y comienza la subida de Hospital.

Las setas

En algún momento tenía que decirlo. O son unos expertos y todas las setas que vemos son tóxicas o es que se las traen al pairo. No he visto en mi vida tanta seta a la vista. Sólo andando por los caminos.

 

Los peregrinos

Existen. Viven. Y caminan. Hoy he visto a diez. Lo malo es que como salen a la vez , en media hora ya los he visto a todos y hablado con ellos.

La dirección de la viera

Es un tema recurrente que me dicen cuando ven que voy hacia Asturias.

En Galicia el abanico de la Concha indica el sentido a Santiago.

En Asturias la punta es la que marca la dirección.

Lo que no saben es que mi problema es más básico. No encuentro las vieras y  si lo hago me da lo mismo hacia donde indiquen😀

¿Sigue el recorrido?

Ya se han acabado los temas para despistar. Si sigue el fracaso de recorrido.

Me he tragado una buena parte de la subida a  Hospital. Pero en un momento donde tenía la flecha, la viera y el mojón, me he quedado estancado.

He seguido las tres alternativas y en ninguna de ellas he encontrado señal. He tirado la toalla y he ido a lo seguro. La carretera. Once kilómetros que se me han hecho eternos. Estas carreteras afortunadamente no son muy transitadas, ya que el arcén es poco generoso.

Lo que iba a ser una llegada triunfal con regalo de cena, ha sido un poco diferente. Y la cena la mantengo.

Escribo esto mientras espero a que la colada general se seque.

Albergue Cantábrico

Desde fuera feo a rabiar.

Por dentro un lujo para los peregrinos. Cocina completamente equipada, secabotas, lavadoras y secadoras baratas, sábanas de verdad y edredones y te ponen toalla.

Impensable en el camino francés.

Espero que la cena este al nivel. Aun cuando ahora ya no son la misma familia.

Mañana

Grandes de Salime o Embalse si no hay albergues en Grandes. 28-35 km.

Ya Asturias. Tengo ganas.

 ¿Donde está la flecha o la viera o el mojón o lo que sea?. Etapa quinta.

Ficha

Lugo Cadavo 30,5o si no te equivocas varias veces.

Acumulados 133

Recorrido

Hoy ha sido muchas veces espectacular, pero por diferentes motivos.

La salida de Lugo con el plano perfecta, pero en las grandes ciudades hay circunvalaciones, y hoy la he cagado de nuevo y he acabado haciendo, lo que no se debe hacer en una autovía. Menos mal que un gallego me ha enseñado un truco y he podido coger de nuevo esa pieza tan valiosa, que es el mojón de la viera.

El resto una pura delicia. Se me van apareciendo de nuevo la aldea de Viña y una previa a Gondar que he sacado fotografías.

Santa  María de Gondar bonita e inicio de una congosteira. Que es un camino de carros

A diferencia de las corredeiras que son más de vacas y personas. Sí, es lo que yo llamaba zanjas. Nunca es tarde para aprender.

Entre Gondar y Villar de Cas un desvío nos permite ver un trozo de preromanico en un templo restaurado del XVII

Y en una corredoira primero un señor castaño cuyas raíces atrapaban las piedras que definen la propia corredeira. Más de trescientos años y una burrada de superficie.

Y de pronto oigo cencerro. ¡Otro peregrino!. Pués no. Veinte frisonas de camino a casa. Con el vaquero por detrás. Me acerco y voy preguntando cosas para hacer ambiente. Le comento que me parecen flacas. Ufff donde me he metido. Leche muy poco pagada, poco dinero para pienso. Y además muy andadas, que me imagino que quiere decir que van lejos a los pastos.

Un beso de humildad del vaquero y yo un baño de mierda y barro, ya que no tenía las katiuskas que llevaba el vaquero.

El camino sigue siendo espectacular aún cuando me pierda cuatro veces y en diez piense que me he perdido.

Me consuela que la hospitalera de Cadavo insinúe que es una zona muy difícil y confirmada por los que volvemos.

Dejo Castroverde sin mirarlo ya que es una tentación para quedarme.

Hay vida de dos patas. Se ven tiendas, luces, no hay perros, es como volver a la realidad.

Pero no, toca la machada del día. Llueve por primera vez fuerte, hay niebla, pero quiero llegar.

Primer paso la población de Vilabade donde hay una iglesia franciscana llamada la catedral de Castroverde.

Ms adelante dicen las crónicas que se ve la charia lucense. A veinte metros no distingo una vaca de un objeto de deseo. Sea el que sea.

Pero la subida no es tanta como parecía en los perfiles, pero la bajada mata las rodillas.

No estaba en el guión.

Por fin me manejo en gallego

El primer día Primitivo, a la salida de As Seixas, una abuela me sacó del apuro de mi primera pérdida. Fui claro, fue clara y afortunadamente me acompañó, ya que ni ella ni yo nos habíamos entendido.

Ahora después de tantas preguntas repetitivas del tipo donde esta el camino, donde c. está el camino, donde c.(pero diferente al anterior) está el camino, he conseguido que me entiendan que no voy a Santiago, que sí,que algo raro soy, que voy al revés.. y casi empiezo a entenderles cuando me envian a Santiago. Falta poco para salir de Galicia. Me quieren en Galicia.

Peregrinos

Hoy en cinco minutos he visto a todos los peregrinos. Cinco de Castroverde. Los cuatro de Cadavo sorprendentemente no los he visto. Me los imagino en Castroverde tomándose una ducha de multitud antes de continuar.

Albergue

Parece un refugio de montaña elegante. Estamos cuatro. Italiano, española, algo entre francesa y alemana y un servidor.

Han hecho lentejas que he cenado después yo. Buenas.

Mañana

Mañana tengo premio. Si llego a Fonsagrada está el albergue y restaurante Cantábrico,  que Marife, Gustavo y los tres de aquí confirman como espectacular ( el último por hoy). Y además tienen lavadora y secadora barata. Me toca otra limpieza general para entrar limpito en Asturias.