¿Donde está la flecha o la viera o el mojón o lo que sea?. Etapa quinta.

Ficha

Lugo Cadavo 30,5o si no te equivocas varias veces.

Acumulados 133

Recorrido

Hoy ha sido muchas veces espectacular, pero por diferentes motivos.

La salida de Lugo con el plano perfecta, pero en las grandes ciudades hay circunvalaciones, y hoy la he cagado de nuevo y he acabado haciendo, lo que no se debe hacer en una autovía. Menos mal que un gallego me ha enseñado un truco y he podido coger de nuevo esa pieza tan valiosa, que es el mojón de la viera.

El resto una pura delicia. Se me van apareciendo de nuevo la aldea de Viña y una previa a Gondar que he sacado fotografías.

Santa  María de Gondar bonita e inicio de una congosteira. Que es un camino de carros

A diferencia de las corredeiras que son más de vacas y personas. Sí, es lo que yo llamaba zanjas. Nunca es tarde para aprender.

Entre Gondar y Villar de Cas un desvío nos permite ver un trozo de preromanico en un templo restaurado del XVII

Y en una corredoira primero un señor castaño cuyas raíces atrapaban las piedras que definen la propia corredeira. Más de trescientos años y una burrada de superficie.

Y de pronto oigo cencerro. ¡Otro peregrino!. Pués no. Veinte frisonas de camino a casa. Con el vaquero por detrás. Me acerco y voy preguntando cosas para hacer ambiente. Le comento que me parecen flacas. Ufff donde me he metido. Leche muy poco pagada, poco dinero para pienso. Y además muy andadas, que me imagino que quiere decir que van lejos a los pastos.

Un beso de humildad del vaquero y yo un baño de mierda y barro, ya que no tenía las katiuskas que llevaba el vaquero.

El camino sigue siendo espectacular aún cuando me pierda cuatro veces y en diez piense que me he perdido.

Me consuela que la hospitalera de Cadavo insinúe que es una zona muy difícil y confirmada por los que volvemos.

Dejo Castroverde sin mirarlo ya que es una tentación para quedarme.

Hay vida de dos patas. Se ven tiendas, luces, no hay perros, es como volver a la realidad.

Pero no, toca la machada del día. Llueve por primera vez fuerte, hay niebla, pero quiero llegar.

Primer paso la población de Vilabade donde hay una iglesia franciscana llamada la catedral de Castroverde.

Ms adelante dicen las crónicas que se ve la charia lucense. A veinte metros no distingo una vaca de un objeto de deseo. Sea el que sea.

Pero la subida no es tanta como parecía en los perfiles, pero la bajada mata las rodillas.

No estaba en el guión.

Por fin me manejo en gallego

El primer día Primitivo, a la salida de As Seixas, una abuela me sacó del apuro de mi primera pérdida. Fui claro, fue clara y afortunadamente me acompañó, ya que ni ella ni yo nos habíamos entendido.

Ahora después de tantas preguntas repetitivas del tipo donde esta el camino, donde c. está el camino, donde c.(pero diferente al anterior) está el camino, he conseguido que me entiendan que no voy a Santiago, que sí,que algo raro soy, que voy al revés.. y casi empiezo a entenderles cuando me envian a Santiago. Falta poco para salir de Galicia. Me quieren en Galicia.

Peregrinos

Hoy en cinco minutos he visto a todos los peregrinos. Cinco de Castroverde. Los cuatro de Cadavo sorprendentemente no los he visto. Me los imagino en Castroverde tomándose una ducha de multitud antes de continuar.

Albergue

Parece un refugio de montaña elegante. Estamos cuatro. Italiano, española, algo entre francesa y alemana y un servidor.

Han hecho lentejas que he cenado después yo. Buenas.

Mañana

Mañana tengo premio. Si llego a Fonsagrada está el albergue y restaurante Cantábrico,  que Marife, Gustavo y los tres de aquí confirman como espectacular ( el último por hoy). Y además tienen lavadora y secadora barata. Me toca otra limpieza general para entrar limpito en Asturias.

Y empieza la vuelta. Los primeros cien kilómetro en cuatro etapas.

Prefacio

Me ha costado empezar a escribir.

Había dicho que la vuelta iba a ser en silencio pero me ha durado poco. La principal razón es que finalmente ya tengo claro que, si puedo, la vuelta será por el Camino Primitivo y por el Camino Norte. Tengo que reconocer que el proceso de decisión, desde el domingo a la tarde hasta el martes ha sido duro. El dolor de las ampollas me hacía pensar en huir. El lunes hice etapa corta y el martes más corta aún para pasar por el centro de salud. El médico no le dio importancia y me dijo que aire, unos Ribeiros y una cena en condiciones puso la balanza en su sitio y el miércoles ya estaba de camino en serio y mentalmente centrado ya en Primitivo y Norte, caiga la lluvia que caiga. Esto último lo digo en voz baja. Al quinto día de lluvia permanente estaré buscando un autobús o taxi. La ventaja es que si salgo de Lugo, casi no voy a tener ni cobertura para el móvil. Realmente el Primitivo tiene varias razones para llamarse así.

Primitivo

Son aproximadamente 320km desde Santiago a Oviedo. Normalmente lo dividen en 13 etapas, pero los perfiles son significativamente más duras que el francés, así que en este caso ya será bastante si las cubro. Es un camino rompepiernas.

En Noviembre desaparecen los albergues privados y por tanto quedan los bares que solo están en las aldeas grandes.Hay que llevar las cosas en la mochila, y no vas a tener facilidades cada cierto tiempo.

Siempre comparando con el Frances la señalización es infinitamente menor. No solo por la falta de flechas amarillas, sino las piedras pintadas, dibujos, restos y algo muy importsante , no hay peregrinos que te confirman que vas por el buen camino. Hacerlo al revés en el Primitivo exige estar especialmente atento. Se acabó el salir de noche. En niebla, carreteras hasta el pueblo objetivo. Me he bajado un Apps, que no consume, con el detalle de poblaciones que en caso de duda siempre  está  la carretera. Las preguntas a las paisanas, cuando están o cuando llamas a la puerta son obligatorias. Pimienta y emoción. Y para terminar hoy se confirman lluvias hasta el lunes.

Bravo.

La tecnología no me va a resultar fácil, por lo que cuando pueda iré escribiendo las etapas anteriores.

Hoy tocan los primeros cien kilómetros.

Empezaron el lunes día 31 de octubre.

Ficha

Etapa primera: Santiago Santa Irene 25 km

Etapa segunda: Santa Irene Arzua 14 km

Etapa tercera: Arzua As Seixas 27km

Etapa cuarta : As Seixas Lugo 34km

Recorrido

Las dos primeras etapas y parte de la tercera son comunes con el francés, por lo que ahí están.

Lo bonito es que durante esos tres días he estado viendo y saludando a muchas gente que habíamos coincidido durante el viaje y que aparecían en las entradas. El italiano, una de las chicas de Hontanas, una Argentina que no estoy seguro si comenté algo de ella, y sobre todo el grupo que celebramos el cumpleaños en Boadilla y que protagonizamos la noche en Castrojeriz.

Estos últimos por horas no he podido coincidir, ya que llegaban tarde a Melide y yo tenía que salir. Otra vez pulpo y Ribeiro con varios de ese grupo que iban avanzados.

Y a empezar el primitivo que se une con el francés en Melide.

En poco tiempo cambio de tercio completo. No peregrinos. Empiezo a sentirme perdido.

Entre una cosa y otra se me va haciendo tarde, pero estoy embobado con el paisaje. Y se supone que estaba practicado!. Es aún mas rural. El esquema  tan romano de casa y dependencias, autosuficiente y sin formar aldeas, nos lleva más al pasado. Y la calidad de los materiales, cómo se visten, la antigüedad de los tráctores , no indican que tengan mosaicos en los suelos de la casa. Autosuficiencia, pero escasa.

 

Y monte. La última parte de llegada a As Seixas  es puro monte. Y el premio una escandalosa casa rural, minimalista en le interior. Las lujoso y bonito que he visto en este viaje.

Y atendido por una funcionaría que no se ha olvidado que es hospitalera. Es famosa ya en el Camino. Seis años atendiendo el albergue que está al lado de su casa. Atención y conversación hasta tarde con los dos peregrinos, un madrileño y yo. Bué fin del día.

La cuarta etapa se divide en la primera  parte que va desde As Seixas hasta San Román de Retorta, de monte y muy cabrita con las cuestas. Y una bajada por carreteras de casi  catorce kilómetros que te acaba cansando. Pero llegas a Lugo. Super murallas romanas y el albergue esta justo al lado. Paseo y a dormir que hoy el cuerpo estaba cansado.

Mañana 

Etapa dura si hago hasta Cadavo. Si lo veo mal por la lluvia pararé en Castroverde.