DISFRUTAR DEL BUEN TIEMPO Y DEJARSE LLEVAR: No solo mar y playa
Nos gusta el sol. Y vamos al monte o a la playa. En verano intentamos evitar las zonas saturadas de turismo y que, para las AC, cada vez las están poniendo más difícil.
- De un viaje anterior teníamos pendiente la mitad de la Ría de Pontevedra y la de Vigo.
- Nuestra hija iba a hacer el Camino Portugués de la costa.
- Galicia como Portugal, tenían los mejores ratios de la pandemia.
- El turismo estaba destrozado por lo que no esperábamos que hubiera demasiada gente.
Y Ana exigía sol y playa , después de tanto confinamiento.
Con todo esto ya empezamos el recorrido con un mapa bastante claro.
Pero últimamente, al contar con más tiempo, los viajes tienen vida propia.
En las ciudades grandes vimos mucha gente y a medida que pasaban las fechas más gente por las playas, así que después de bastante baños y playas que no conocíamos, optamos por cambiar de planes y hacer un viaje cultural más por el interior de Galicia y por las ciudades del norte de Portugal.
El tiempo ayudaba ya que durante julio, Agosto y Setiembre en éstas zonas ha sido un verano excepcional.
Y aún cuando parezca ridículo, empezamos a darnos cuenta que el Miño no solo unía ciertos pueblos y ciudades sino que, gracias a las playas fluviales, era y es una alternativa al turismo de playa y monte. Y ese ha sido nuestro descubrimiento, tarde, pero con intensidad.
El resultado es que además de la Península do Morrazo y el Camino Portugués, donde hemos invertido tiempo ha sido en el Miño, el Lima/Limia y en algunos afluentes como el Tamuxe, el Coura y el Avia.
Tanto nos ha gustado que en la lista de viajes pendientes acabamos de poner seguir el Sil y el Duero, como futuros viajes.
Los vikingos con sus drakars siguieron los ríos como fuente de saqueos y riquezas.
Nosotros nos conformamos con las vistas, las playas y los restaurantes y ver, sin saquear, las ciudades que lo acompañan.
El viaje nos ha llevado setenta días. En el mapa que os adjunto aquí, podéis ver los puntos donde hemos dormido. El aspecto anárquico del recorrido realmente ha sido así por muchas razones, y por FB podéis verlo. Desde bajadas hasta Aveiro y Figueira da Foz por tema familiar, saltar desde Exposende hasta Vila Nova de Cerveira por las bombas de agua de Kapu y desde Aldán hasta Ponferrada por un funeral.
Sigue leyendo «Nómadas Fluviales»