Aprovechando el puente de la Virgen: Peñíscola, Delta del Ebro y la Festa Major de Gracia.

Este ha sido un fin de semana largo aprovechado.

Bajamos el jueves a Peñíscola para juntarnos con unos amigos que llevan yendo muchos años.A pesar de la multitud de gente nos ha gustado bastante. La marjal  no ha dejado que se extiendan las urbanizaciones con lo que en una parte importante es solo primera linea.

La parte del castillo y alrededores mejor verla en invierno o en juego de tronos.

No eran muchas las expectativas con lo que tampoco hubo desilusiones.Excepto el error de giris de  sentarnos en una freiduría en la zona de más bullicio.Nada grave para nuestros estómagos.

Pasado el calentón hicimos la parte del viaje que realmente nos apetecía.Oler el Delta del Ebro. Una zona desconocida para nosotros, e igualmente desconocido el cultivo del arroz.

Ahora es época tranquila de pequeños cuidados , como nos explico Miguel, afablemente en las cercanías de su «campo», técnicamente llamado arrrozal.En breve empieza la cosecha , que muy mecanizada se hace con pocas personas.

 

2016agosto 0232016agosto 011

Nos perdimos por algunos de los caminos entre canales y agradecimos a las libélulas su voracidad ya que no sufrimos los mosquitos.

Pudimos ver multitud de pescadores ,muchos hacían la noche directamente, y pájaros. Dada nuestra manifiesta incultura (palomas, buitres, gaviotas ,rapaces….. y poco más es a lo que somo capaces de distinguir, utilizando en el resto de los casos el concepto de bicho o ave..) mejor ser vosotros los que nos digáis cuales son los que estaban en la foto.

Apenas hicimos escapadas a las poblaciones que hemos dejado para el próximo viaje más en detalle.

Comimos arroz, muy bueno en un clásico (Lo más de Nuri,Deltebre) y otro no tan bueno( la Barraca,L’Ampolla) ya que el listón del día anterior era muy alto.

Tanto en la barra del Tabucador como en la zona de Riumar , las autocaravanas estamos permitidas y el ambiente es  bastante agradable.

Por cierto en la barra hice uso de las eslingas y gracias a un caballero que nos arrastro con el 4×4 pude salir.Tengo que volver a mirar el manual de uso de la pala y de los plásticos de rodadura para poder salir de la arena.No conseguí  nada por esa vía.

Ya me puse bastante nervioso, con lo que no hice fotos del sucedido.

Nos acercamos a Tortosa , pero en domingo y Agosto cualquier impresión mejor olvidarla. Ya la veremos en otra fecha más comercial.

Una conclusión precipitada es que las poblaciones de ésta zona  no son,  en si mismas,  un destino de viaje interesante .

Y en  el parque  tenemos pendiente la visita en bici/barca y ver la casa de La Fusta.

Eso si, para los que le gusten los almuerzos consistentes el restaurante La Fusta al lado mismo es un canto a la alegría y al buen comer.

Con miedo a las colas de vuelta del puente y vacaciones, optamos por volver con la solana de forma que a las 20 ya estábamos revestidos y camino a la Festa Major de Gracia.

 

Ruido, fuego , tambores, chillidos, diablos, dragones  Todo muy mediterráneo.

Agotados vuelta a casa y pan con tomate y jamón. Vino Montsant y a dormir.

 

 

 

 

 

 

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s