EL CAMINO FRANCÉS VÍA LE PUY. UNA EXCUSA PARA VER EL SUR DE FRANCIA. 

¿Y en qué andamos?

El viaje que habíamos previsto estaba centrado en el Languedoc Rosellon y tenía como objetivo el Canal du Midi, los castillos cátaros y lo que quedase en las cercanías.

Por si acaso también había previsto Iparralde marcando en myGoogle gran cantidad de pequeñas poblaciones.

Pero con las prisas del Camino a Santiago no pudimos preparar toda la parte central del sur de Francia.

Cuando estuvimos en San Jean le Vieux y vimos a bastantes peregrinos, señales y recordatorios no nos costó mucho cambiar de opinión y nos marcamos el hacer, o al menos intentarlo la vía Podiense o de Le Puy. Pero con nuestra Kapu.

Esta ruta tiene bastantes ventajas. Pasa por pueblos pequeños. Apenas hay poblaciones mayores de 10.000 habitantes. Cubre bastantes departamentos franceses de mucha historia que está a la vista y con un presente, que al menos por donde hemos pasado tiene apenas industria ( es una de las cosas que más nos ha sorprendido, la virginidad de los paísajes). Es como viajar al pasado y volver al mundo donde solo había granjeros, artesanos y chupasangres eclesiásticos y nobles.
Rompiendo moldes, a pesar de ser tan rural, tan idílico, con tan poca industria, los resultados electorales son bastante progresistas. Lo que hace aún más bonito el viaje :-). Respeto al pasado con ideas nuevas.

El paisaje agrícola va cambiando de forma clara. De la parcelación y pequeños cultivos de maíz e hierba, pasamos a mayores extensiones de maíz y girasoles, y ya posteriormente vides, trigo y girasoles a lo grande. En el caso de girasoles y maíz nunca había visto semejante  cultivos intensivos.

Lo único en común son sus vacas, que nos acompañan casi hasta Auvernia.

Las llamadas rubias de Aquitania. Y que están por todas partes como si hubieran salido de la peluquería. Solo al llegar a la zona de Altos Pirineos veremos otro tipo de vaca más cornupeta.

La belleza de los paísajes, los pequeños pueblos, la historia, la gastronomía no nos dejan ir a mucha más velocidad que la que tienen los caminantes a los que emulamos.

Comentan en la prensa, que en San Juan de Pie du Port habrá unos 60 mil peregrinos. Aún cuando la mitad salgan de ahí hay una buena cantidad de caminantes por estos tramos.

Y además de caminantes, los pueblos tienen infinidad de señales, estatuas, postales, recordatorios relacionados y en todas las iglesias están las informaciones del peregrino de un forma u otra.

¡¡¡Es tentador coger la mochila!!!

Camino de Le Puy en Velay

Si lo hicieras andando el camino es el una 26 etapas hasta San Juan de Pie de Puerto. Con un promedio de 28 kilómetr

Hemos ido por carretera muy rurales, y la sensación que nos ha dado es que hay bastante tramos de carretera.

En la práctica nuestro viaje ha tenido casi 1400 km, en vez de los 700 que hubiéramos hecho andando.

Recientemente , se han reorganizado administrativamente y las regiones han cambiado.

Por comodidad he mantenido las denominaciones antiguas por las que pasaba el Camino de Le Puy. Con sus respectivos departamentos, que en la práctica es como están organizadas la mayor parte de las informaciones turísticas.

Aquitania, con los departamentos de  Landas y Pirineos  Atlánticos.

Pirineos Centrales, con los departamentos de Tarn y Garona y Gers.

Pirineos Centrales, con los departamentos de Aveyron y Lot.

Languedoc Rosellon y Auvernia  con el departamento de Lozere y Alto Loira.

 

¿Y cómo nos cuidan?

En otros países y entradas suelo colocar algunas indicaciones de áreas, pero en el caso de Francia no merece la pena condicionar los viajes a las áreas/campings. Ni el agua blanca, gris negra o de cualquier color ni espacios para pernoctar, son un problema, cualquiera que sea el tamaño de la población.

Así que a no preocuparse más que por tener comida y bebida.

¿Y en qué andaremos?

La verdad, es que nos ha parecido una forma tan entretenida e interesante de conocer mejor Francia, que en breve, cuando consiga terminar estas cuatro entradas y que, una vez más, al no haberlas escrito durante el recorrido, hacen que la memoria se sienta frágil y cueste más, pero una vez acabadas, empecemos de nuevo con el recorrido de la segunda variante del Camino llamada Lemovicensis, por pasar por Limoges, pero que empieza en Vezelay.

!!!Y comienza el viaje!!!

Animaros a seguirnos en las siguientes entradas.

 

 

 

 

 

 

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s