PIRINEOS CENTRALES: GERS Y TARN Y GARONA.
La región de Pirineos centrales es demasiado amplia con cuatro departamentos de mucho interés.
Por eso lo he dividido en dos zonas. Una con los departamentos de Gers y Tarn y Garona y la siguiente que será con Lot y Aveyron
GERS
Después de haber pasado por zonas montañosas y verdes, Gers es como una explosión de color. Grandes campiñas llenas del precioso color amarillo de los girasoles, con gigantescas plantaciones de maiz o de cereal según por las zonas. Pero todo colorido, amplio y extenso.
Estamos además en la zona del Armagnac, en el centro de la Gascuña y con el espíritu mosquetero presente por todas partes. Las carreteras son estrechas , pero el viaje se hace muy agradable y las pequeñas poblaciones con encanto e historia se van sucediendo, amenizando el viaje. Y haciéndolo aún más lento. Y además tuvimos días de calor que exigían un poco de reposo al sol.
Como además el camino pasaba cerca de las carreteras, pudimos ver muchísimos caminantes.
Gers se ha quedado en las retinas y dado que solo hemos visto la zona norte toca ver mucho más en detalle la zona centro y sur. A la vuelta pudimos ver un poco de Auch, la capital. Pequeña y con ambiente.
MONTREAL DU GERS
Otro de los pueblos más bonitos de Francia. Medieval, floreado y con unos restos de mosaicos romanos d un loe Seviac que no pudimos ver en su entorno natural, pero si trasladados a un museo provisional.
Vimos algo que se ha repetido, padres con niños y mulas/pollinos haciendo el camino. No deja de ser un espectáculo.
Iglesia y cerveza, no recuerdo en que orden y ya dudando hacia donde ir, pensando en sol y cena temprana. En Francia o te acostumbras al horario de gallinas o te quedas solo.
FOURCES
Probablemente uno de los pueblos pequeños, muy pequeños con más personalidad. Solo son unas casas en círculo y la torre.
Pero con multitud de zonas verdes, en una de las cuales hay un área que por 6 € cambios de agua incluidos es lo más parecido a un paraíso terrenal. No pedimos mucho, pero ahí lo teníamos todo. Cena tipo camping con sillas y mesas sobre verde, vistas al pueblo y al prado.
Altamente recomendable.
ALREDEDORES DE CONDOM
Condom, ya parece una ciudad, aun cuando tendrá no mas de 8000 habitantes.Solo por comparación con los pueblos que estamos pasando. Pero claro, es la capital del Armagnac, y eso ha dejado dinero siempre. La Catedral de San Pedro y su claustro son un buen exponente. El mueso del Armagnac, dicen que está muy logrado, pero no lo vimos. Si vimos a los tres mosqueteros y al cuarto en proyecto, con una escultura gastada de tantas fotos. La pillamos a la hora de la siesta y del calor, con lo que no le dimos mucha oportunidad.
Flarán, con su abadía cisterciense en estilos románico y gótico.
Larresingle, no se si definirlo como el pueblo amurallado más pequeño de Francia o el castillo con perímetro habitado grande. Pero es divertido y uno de los sitios con más turistas de este viaje. Es del club de los más bellos de Francia, han montado alrededor todo un parque temático medieval en miniatura para niños, con catapultas, cerámica,etc. Y algo que es característico de la zona la altura de los ábsides de las iglesias. Como son medievales y buscan un caracter defensivo, son casi torres del homenaje. En Larresingle lo bonito es ver la torre de la iglesia y la del castillo frente una de otra y a poca distancia, como un permanente duelo entre el poder civil y eclesiástico (aún cuando, en este caso tanto el castillo como la iglesia pertenecían a los mismos, al poder eclesiástico) .
Pont d’Artigues, Patrimonio de la humanidad dentro del conjunto de los caminos franceses de Santiago y buen ejemplo de arquitectura medieval civil.
La Romieu, impresiona, desde la lejanía la colegiata de San Pedro, con su ábside gigantesco en altura .Aprovechamos para comer rodeados de los ciruelos de la famosa ciruela pasa de la zona.
Terraube, un ejemplo de lo que cambia la perspectiva según donde aparques. La zona del castillo desde la carretera se ve bonita, pero como es privado y esta cerrado, por dentro del pueblo no se ve tanto.
Lectoure, un a de las sorpresas de la visita. Población fortificada, llena de bonitos ejemplos de construcción civil. Iglesia de San Gervasio y San Protais. Y además de todo eso tiene una especie de ciudad permanente de los anticuarios. Y dan nombre a uno de los ,dicen, mejores melones de los pequeños y amarillos de Francia.
TARN Y GARONA
A partir de ahora, los ríos dejan de ser pequeños flujos de agua, para convertirse en vías de comunicación.
En el caso de éste departamento lo cruzamos por el norte.
Todavía sigue muy presente la denominación antigua de Quercy que hora se reparte entre Tarn y Lot. Vamos el lio de siempre entre zonas históricas y agrupaciones actuales. Tanto por el turismo como por sentimentalismo, aparecen por todas partes.
Auvillar, nos dio la entrada. Visto desde lejos sorprenden las ruinas de la Iglesia, que parecen una gigantesca puerta.Dentro lo más destacado es la plaza del mercado circular en una plaza curiosamente triangular. Dormimos junto al río Garona. Grande. Y claro, es tambien de las poblaciones más bellas. Nos gustó el ambiente de los bares junto la torre del reloj.
Moissac, Es una de las poblaciones más curiosas que hemos visto. La ciudad está a orillas del Tarn, pero por otra parte le pasa el canal lateral del Garona. El resultado es uno de los espectáculos arquitectónicos, el puente canal de Cacor que supera el Tarn y permite continuar al canal con dos esclusas.
Por otra parte el románico en todo su esplendor en la abadía de San Pedro tanto en la portada como en el claustro. El vídeo, largo está muy bien. Y algo muy agradable , es que utilizan el río. Hay una zona de naves, de ski náutico, camping junto al río, etc. Pero los baños no se pueden hacer, salvo en los complejos de las afueras. Sorprende cuando la has visitado que solo tenga 12.00o habitantes.
Lauzarte, Es probablemente el cogollo medieval más bonito de éste viaje, plaza fortificada, iglesia de pequeñas dimensiones, la calle grande con muy buenos ejemplos de arquitectura medieval y una peculiaridad con el jardín del peregrino, una adaptación del juego de la oca, con textos trascendentales.
A nosotros nos pilla ya dirección a Cahors.
Así que por nuestra parte hemos acabado estos departamentos.
!! A por Lot y Aveyron!!!