LOS VINOS DEL ALENTEJO. VIAJE ENOLÓGICO. Y SI SOBRA TIEMPO, CULTURAL.

VINOS DEL ALENTEJO. DESCONOCIDOS EN NUESTRO ENTORNO

No es ninguna sorpresa la ceguera que tenemos a la hora de seleccionar vinos.

Y eso, que formamos parte de una de las zonas de mejor y más consumo de vino de España.

La difusión del vino de cada zona , parece estar restringida a sí misma, salvo claras excepciones.

La predominancia de los vinos de Rioja o de Ribera, dificultan que tengamos puntos de referencia o al menos podamos probarlos. Algunos super están haciendo una buena labor, fomentando vinos de diferentes zonas (Somontano, Valdepeñas, Tierra de Sabor..), con una política de precios bajos, pero normalmente muy centrada en pocas marcas (las que tienen pulmón financiero, para ser agresivos en precios/descuentos).

Sigue leyendo «LOS VINOS DEL ALENTEJO. VIAJE ENOLÓGICO. Y SI SOBRA TIEMPO, CULTURAL.»

Borrachera de luz. La Axarquia en flor. Enero 2017.

FICHA TÉCNICA

Viaje 99 con Kapu (nuestra Auto Caravana)

Km realizados. Aprox 2000.

Punto de origen Portugalete. Día 2 enero.Llegada a Portu día 25

Noches en: Soria, Chinchilla de Montearagón (Albacete), Alhama De Murcia, El Berro(Murcia),Cala Arroz (Águilas, Murcia), Cala Los Cocedores (Águilas, Murcia), Mojacar (Almería) , Isleta del Moro ( Cabo de Gata/Níjar), La Fabriquilla, dos noches (Cabo de Gata/Níjar, Almería), Níjar (Almería), Tabernas (Almería), Padules (Alpujarras de Almería), Laujar de Andarax (Alpujarras de Almería), Roquetas de Mar (Almería), Motril (Granada), Salobreña dos noches (Granada), Arenas (Axarquía, Malaga), Canillas de Aceituno (Axarquía, Malaga), Comares (Axarquía, Malaga), Trujillo (Cáceres), Valladolid y a casa.

Km totales que llevamos con Kapu : 151.900

Empezamos con Kapu en abril 2010.Con 38.000 Km

¡Huyamos del frío ! :  A la búsqueda de sol.

Hemos tenido parada a Kapu bastante tiempo. Familia, Navidades, arreglos en el piso de Tolosa y todo ha sido prioritario. Por lo que ya tocaba un tiempo de viaje. Objetivo muy sencillo calor, pero dentro de España. Marruecos con más tiempo.  Esperamos que Andalucía ya haya tenido la suficiente  agua y nieve. Y esperamos que por probabilidades, vuelva a su buen tiempo normal.

Hemos estado muchas veces en Andalucía( nunca demasiadas) pero la zona de Almería la desconocíamos. Objetivo las Alpujarra almerienses (Valle del Andarax ) y el desierto de Tabernas, la zona del Parque Natural de Cabo de Gata-Nijar. Y las Alpujarras Granadinas. Y luego ya veríamos por donde continuábamos. Ya sea la zona de Granada Baza y Guadix o acercarnos a la zona de Málaga, haciendo la costa.

Estos eran los propósitos escritos antes de empezar el viaje, pero nos hemos ido encontrando sorpresas no previstas como en Murcia. Temporal de Frio Polar, que nos ha obligado a escapar de las Alpujarras y de la zona granadina y que nos ha llevado a otra sorpresa súper agradable como la Axarquía Malagueña.

Así que, para no aburrir demasiado con un relato largo, voy a trocear éste viaje en la zona de Murcia y alrededores ( primero al séptimo día), Parque de Cabo de Gata y Nijar y alrededores (octavo al decimoséptimo) y Axarquía Malagueña y vuelta(decimonoveno a vigesimocuarto).

Sigue leyendo «Borrachera de luz. La Axarquia en flor. Enero 2017.»

El Priorat. Setiembre/Octubre 2016

FICHA TÉCNICA DEL VIAJE AL PRIORAT

Viajes 93 Y 94 con Kapu (nuestra Auto Caravana)

Km realizados. Aprox 1280

Punto de origen Barcelona. Dos fines de semana a finales de Setiembre y primer fin de semana de Octubre 2016.

Noches en: Prades, Montblanc, Siurana Ulldemolins, Porrera y Torroja del Priorat.

Km totales que llevamos con Kapu : 145. 680

Empezamos con Kapu en abril 2010.Con 38.000 Km

¡No lo vamos a negar! De tanto beber Montsant queríamos saber de donde venía.20170207_211354-COLLAGE (1).jpg

Como éste verano no hemos tenido unas vacaciones normales, hemos ido cogiendo fines de semana para visitar algunas zonas cercanas a Barcelona que aún no las habíamos visitado.

Como nos gusta tanto el vino, queríamos ver un poco más en detalle las zonas de La Conca del Barbera y del Montsant. Y también del Priorat, aún cuando por sus precios, no lo consumimos tan a menudo. Además, en la entrada de Coma de Vaca podéis ver que tuvimos la suerte de conocer gente de la zona (gracias Meritxel y Ana), que amplió los objetivos de la visita.

Al final nos hemos dado cuenta que toda ésta zona esta llena de alicientes. Solo por mencionar algunos, tiene la ruta del Cister, poblados medievales, castillos y pueblos en picos inalcanzables, poblaciones abandonadas de leyenda, algunas de las mejores representaciones de las catedrales del vino de Cesar Martinell y Domenech i Roura, parques naturales, senderos PR y GR, escalada para los aficionados, monasterios y cartuja y pueblos con personalidad. Todo ellos regado de buen vino y buena comida.

Difícil de entender por que no habíamos estado antes.

Sigue leyendo «El Priorat. Setiembre/Octubre 2016»